Resumen de la Ley Ómnibus de Andorra (2025)

Blog

La Ley para el Crecimiento Sostenible y el Derecho a la Vivienda, conocida como Ley Ómnibus, fue aprobada por el Consell General el 6 de marzo de 2025. Su objetivo es abordar la crisis de la vivienda, regular la inversión extranjera y fomentar un crecimiento urbanístico equilibrado.


Fechas clave de entrada en vigor

  • Publicación en el BOPA: como máximo el 28 de marzo de 2025
  • Entrada en vigor general: 15 días después, previsiblemente el 18 de abril de 2025
  • Cesión obligatoria de viviendas vacías: octubre de 2025
  • Transformación de viviendas turísticas en residenciales: entre 2028 y 2030, según la categoría del alojamiento


Principales medidas

Limitación a la inversión extranjera

  • Los no residentes solo pueden adquirir 1 chalet o 2 pisos.
  • Las nuevas promociones deberán destinar al menos un 50% a vivienda asequible.

Medidas contra la especulación

  • Plusvalía adicional del 10% si se vende antes de 2 años, y del 5% si se vende entre los 2 y 5 años.
  • Tributo por viviendas vacías duplicado: 100 €/m² al año.

Viviendas de uso turístico

  • Concesión de nuevas licencias restringida.
  • Las licencias existentes deberán renovarse cada 3 años.
  • Deberán transformarse en alquiler residencial entre 2028 y 2030.

Fiscalidad

  • Nueva deducción en el IRPF por compra de vivienda habitual: hasta 5.000 € (50%), aplicable desde la campaña de 2026.

Cesión obligatoria de viviendas vacías

  • Los propietarios tendrán 6 meses (hasta octubre de 2025) para poner las viviendas en alquiler o cederlas durante 5 años.

Inmigración

  • Se limitarán los permisos a trabajadores extracomunitarios subcontratados, quienes deberán abandonar el país al finalizar su contrato.


Posibilidad de recurso constitucional

El partido Andorra Endavant ha planteado recurrir la ley al Tribunal Constitucional, aunque necesita el apoyo del PS o Concòrdia, que no prevén sumarse a la iniciativa.

La Ley Ómnibus supone un cambio profundo en la política de vivienda y en las condiciones para invertir en Andorra. Dada la complejidad del nuevo marco legal y su impacto sobre la inversión, la fiscalidad y el acceso a la vivienda:

Recomendamos consultar con un especialista en derecho inmobiliario o fiscal andorrano para evaluar con precisión cómo pueden afectarte estas medidas y garantizar el cumplimiento normativo sin sorpresas.